
En el marco del proyecto “Soluciones libres de mercurio y COP para la gestión ambientalmente racional de los desechos en Paraguay”, se ha creado Emprende Verde, una plataforma de incubación destinada a fortalecer emprendimientos sostenibles en el país.
Esta iniciativa surge bajo el liderazgo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y otras entidades, con el respaldo financiero del Global Environment Facility (GEF).
Oportunidades para emprendedores
Emprende Verde brindará a los participantes herramientas y experiencias diseñadas para potenciar sus proyectos. Entre las actividades destacadas, se incluyen:
- Talleres prácticos sobre el desarrollo de modelos de negocio.
- Metodologías innovadoras como design thinking y mapas de empatía.
- Asesoramiento especializado previo a la selección de beneficiarios.
Convocatoria abierta: cómo postularse
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) invita a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), investigadores y otros actores del ecosistema emprendedor a sumarse a esta iniciativa, enfocada en la gestión de residuos y sustancias químicas.
Los interesados deben registrarse en el portal web de la UIP, completar el formulario de postulación y presentar su proyecto. Es requisito contar con un documento de identidad vigente y residir en Paraguay.
📅 Plazos clave:
- Cierre de postulaciones: 14 de marzo.
- Evaluación de proyectos: 17 al 21 de marzo.
Esta es una oportunidad para aquellos que buscan generar un impacto positivo a través de soluciones innovadoras y sostenibles.