
Ante las condiciones climáticas extremas, la escasez de lluvias y los incendios registrados en lo que va del año, el Instituto Forestal Nacional (Infona) anunció la extensión de la prohibición total del uso de fuego hasta finales de febrero. La medida, que ya había sido prorrogada en 2023 hasta el 31 de enero, responde a la persistencia de un panorama adverso para el primer trimestre de 2024.
Según confirmaron ayer por la tarde, la restricción se aplica a prácticas comunes en áreas forestales, agrícolas y urbanas, con el objetivo de mitigar el riesgo de nuevos incendios. Esta es la tercera ampliación de la normativa, que inicialmente estuvo vigente hasta el 28 de noviembre y luego se extendió al cierre de enero.
El último informe del Infona revela que, solo en los primeros días de enero, los incendios afectaron 34.209,85 hectáreas, concentrándose principalmente en la región Oriental del país.
La prohibición busca reducir las probabilidades de nuevos siniestros en un contexto de condiciones climáticas desfavorables que agravan la vulnerabilidad de los ecosistemas. Con esta decisión, las autoridades reiteran su llamado a la ciudadanía para que evite el uso de fuego y colabore en la protección de los recursos naturales.