
San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones, se alista para recibir a más de 25.000 visitantes durante la 24ª edición del Festival Internacional del Batiburrillo, Siriki y Chorizo Sanjuanino. El evento se celebrará el viernes 31 de enero y el sábado 1 de febrero en la Plaza Boquerón, combinando gastronomía típica con espectáculos artísticos en el marco del 132º aniversario de la ciudad.
Un festín de sabores tradicionales
El festival es una oportunidad para degustar platillos emblemáticos como el batiburrillo, elaborado con menudencias de ganado vacuno; el chorizo sanjuanino, preparado con carne porcina y vacuna, sazonada con locote ky’ýi y sal; y el refrescante siriki, una bebida a base de caña blanca, limón, soda y hielo.
Además de la propuesta gastronómica, el evento contará con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales. Entre los números confirmados se destacan Los Ojeda, Francisco Russo y el grupo chamamecero brasileño Gregorio y su Grupo, que se presentará por primera vez en el festival. Desde Argentina, Los Fuelles sumarán su música para enriquecer el espectáculo.
Feria Mangoré y actividades culturales
En paralelo al festival, la Feria Mangoré celebrará su cuarta edición en la Plaza Mariscal Estigarribia, frente a la catedral de San Juan Bautista. Este espacio reunirá a emprendedores locales que exhibirán productos de artesanía, gastronomía y cultura, mientras el público disfruta de espectáculos en vivo.
El programa de actividades inicia el jueves 30 de enero con la sexta edición del Concierto de Guitarra Clásica, en homenaje a la fundación del municipio. La Feria Mangoré abrirá el viernes 31 a las 10:00, seguida por la primera noche del festival a las 20:30. La feria continuará el sábado 1 de febrero desde las 10:00, y la segunda noche del festival cerrará el evento a partir de las 20:30.
Organización y seguridad
Para garantizar un evento seguro, se realizó una reunión con representantes de diversas instituciones, incluyendo fuerzas de seguridad, bomberos voluntarios y personal médico. Se contará con controles especiales en temas de seguridad, tránsito y prevención.
Con su mezcla de tradición, arte y gastronomía, el Festival Internacional del Batiburrillo, Siriki y Chorizo Sanjuanino sigue consolidándose como un evento cultural de referencia en Paraguay. Una cita imperdible para disfrutar de la identidad local y compartirla con el mundo.