
El sector de hortalizas ha sido uno de los más afectados por la sequía, lo que ha reducido significativamente la oferta en el mercado local y generado un aumento en los precios. Esta situación se reflejó en la inflación de enero, según el informe del Banco Central del Paraguay (BCP).
Entre los productos que registraron mayores incrementos en el primer mes del año destacan el locote, con un alza del 133%; el tomate, con un 52%; y la mandioca, con un 44%.
El informe del BCP señala que las restricciones en la oferta, provocadas en esta ocasión por la intensa sequía que afecta al país, han impulsado nuevamente el encarecimiento de algunos productos volátiles de la canasta básica. Se consideran productos volátiles aquellos cuyos precios fluctúan considerablemente de un período a otro y que son altamente sensibles a factores climáticos como sequías, inundaciones u otros eventos externos que impactan la producción. Este fenómeno afecta principalmente a frutas y verduras.
La sequía que azota gran parte del territorio nacional ha generado importantes pérdidas en el sector agrícola, así como en la ganadería, donde los productores claman por lluvias que permitan la recuperación de los pastizales. En respuesta a esta crisis, el Banco Central del Paraguay ha autorizado medidas transitorias de apoyo financiero, incluyendo la extensión de cómputos de mora y refinanciaciones, con el objetivo de mitigar las pérdidas y brindar alivio a los afectados.