Y UN LARGO RECORRIDO POR EL CAMPO
La Red Rural es una red de ONGs integrada por instituciones sin fines de lucro, dedicada a la promoción, investigación, capacitación, servicios dirigidos o relacionados con los sectores rurales más vulnerables.
Proyectos que mpulsan políticas y estrategias de desarrollo sostenible para los sectores sociales más vulnerables del ámbito rural




Mujeres Haciendo Camino II
Producción Agroecológica y Comercializacion Asociativa con Mujeres en Yhu, Departamento de Caaguazu
- Talleres de actualización participativa de planes de producción escalonada diversificada y talleres modulares de capacitación tecnico-practica sobre liderazgo y participación, educación civica y politica.
- Construcción de puesto de comercialización asociativa AMFUY en terreno donado por el Municipio de Yhu
- Incrementar las capacidades existentes para la comercialización de productos agroecológicos a través de Ferias Agroecológicas
Mujeres Haciendo Camino
Producción agroecológica, comercialización y asociatividad de las mujeres emprendedoras de Yhu - Caaguazú.
- Incrementar las capacidades y competencias para la producción hortícola y agroforestal
- Incrementar las capacidades existentes para la comercialización de productos agroecológicos a través de Ferias Agroecológicas
- Fortalecer las capacidades organizacionales de los comités de productoras
- Competencias y habilidades pertinentes para la empleabilidad y el emprendimiento para jovenes de comites ruralres y urbanos








Empoderamiento socioeconómico de mujeres productoras rurales del distrito de Yhu-Caaguazu
Mejorando la seguridad alimentaria y la resiliencia frente al cambio climático, desde modelos productivos agroecológicos y de comercialización asociativa escalables.
- Promover el empoderamiento socio-organizativo y económico de mujeres productoras
- Fortalecer las capacidades de producción, transformación y comercialización de productos agroecológicos
- Impulsar una plataforma multisectorial con actores relevantes para concertar estrategias, planes y acciones que contribuyan a la seguridad alimentaria
La Red Rural en numeros
Desde 1989 trabajando en el campo de la promoción del desarrollo rural.



Destacadas
ûltimas noticias institucionales, publicaciones, reportes y estadísticas sobre Agricultura Familiar Campesina, Tierra, Derecho a la Alimentaciòn, Cambio Climático y mucho màs
Emprende Verde: Convocan a mipymes para impulsar proyectos sostenibles
En el marco del proyecto “Soluciones libres de mercurio y COP para la gestión ambientalmente racional de los desechos en...
Alimentación saludable e hidratación en días de intenso calor
Para sobrellevar mejor las altas temperaturas y cuidar la salud, es fundamental mantener una alimentación equilibrada y una hidratación adecuada....
Paraguay bate récords de calor y Brasil enfrenta una sensación térmica de hasta 62,7 °C
Hace apenas siete días, el 10 de febrero, la Dirección de Meteorología de Paraguay confirmó que siete ciudades del país...
Feria de Orquídeas: Una oportunidad especial por el Día de los Enamorados
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lleva a cabo una nueva edición de su tradicional Feria de Orquídeas "Día...
Día Mundial de la Energía: Las fuentes más sostenibles en la actualidad
Cada 14 de febrero se celebra el Día Mundial de la Energía, una fecha establecida para fomentar el uso de...
Sequía reduce la oferta y dispara los precios de las hortalizas
El sector de hortalizas ha sido uno de los más afectados por la sequía, lo que ha reducido significativamente la...
Foro CAF: Cepal advierte sobre tres trampas que frenan el desarrollo económico en América Latina
Durante el Foro Económico Internacional en Panamá, expertos de diversas organizaciones debatieron sobre los desafíos que enfrenta América Latina para...
San Juan Bautista se prepara para su tradicional festival gastronómico y cultural
San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones, se alista para recibir a más de 25.000 visitantes durante la 24ª...
Paraguay deslumbra en la Feria Internacional de Turismo con danza, gastronomía y el Mundial de Rally
Paraguay cerró con éxito su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), celebrada esta semana en España, según informó...
Infona extiende prohibición total del uso de fuego por riesgo de incendios forestales
Ante las condiciones climáticas extremas, la escasez de lluvias y los incendios registrados en lo que va del año, el...
Dengue se expande en Asunción y 11 departamentos: llaman a intensificar medidas preventivas
El dengue, aunque todavía se mantiene por debajo del umbral de alerta en Paraguay, continúa propagándose en Asunción y 11...
El INDERT planea entregar 31.340 títulos de propiedad hasta el 2028
El plan estratégico institucional (PEI) implementado por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), contempla en...
Agricultura Familiar Campesina
La agricultura familiar ofrece una oportunidad única para garantizar la seguridad alimentaria, mejorar los medios de vida, gestionar mejor los recursos naturales, proteger el medio ambiente y lograr un desarrollo sostenible, en especial en las zonas rurales.
Las piñas de Obligado: el fruto del esfuerzo y la dedicación familiar
En la localidad de Obligado, Itapúa, las piñas cultivadas por Armin Purmann se han convertido en un verdadero orgullo local....
Concepción: Don Graciano, el agricultor que enfrenta adversidades con amor por la tierra
En la comunidad de Jhugua Rivas Boquerón, distrito de Loreto, Departamento de Concepción, don Graciano Alfonso, un agricultor de 85...
Estudiantes de Ingeniería Agropecuaria de Carapeguá Presentan Innovadoras Propuestas en el ‘Día de Campo Agro’
Durante el evento denominado “Día de Campo Agro”, celebrado este domingo en Carapeguá, estudiantes de la carrera de Ingeniería Agropecuaria...
Celebración del Día del Agricultor Paraguayo: Homenaje a los Guardianes del Campo
El pasado 19 de mayo, Paraguay conmemoró el Día del Agricultor, una fecha que rinde homenaje a los hombres y...
FNC Protesta Frente al MAG Regalando Mandioca en Demanda de Apoyo Estatal
En un acto de manifestación frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC)...
Las Ferias Agropecuarias Proyectan Ingresos Excepcionales: Más de G. 20.000 Millones para el Cierre del Año
Las ferias hortigranjeras se erigen como pilares fundamentales para los ingresos de la agricultura familiar campesina, destacándose en los últimos...
Cambio Climatico
Desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático. Si los gobiernos que se han comprometido a luchar contra el cambio climático lo hacen con la intensidad planteada, todavía hay esperanza.
La infancia enfrenta una nueva era de amenazas y retos
El exponencial aumento de la desigualdad y los conflictos, junto con la amenaza del cambio climático y la tecnología crean...
El 2024 fue el año más caliente jamás registrado, superando por 1,5ºC el nivel preindustrial
El año cerró la década más cálida que se haya documentado, informa la agencia meteorológica. El calentamiento global es una...
Soluciones Innovadoras para la Detección de Incendios: Tecnologías para Proteger la Biodiversidad
PARÍS. La implementación de tecnologías avanzadas en los sistemas de detección de incendios está revolucionando la manera en que se...
Jóvenes del Gran Chaco Americano se Reúnen en Filadelfia para Proponer Acciones frente al Cambio Climático
En Filadelfia, más de 150 jóvenes de Paraguay, Argentina y Bolivia participan en el tercer Encuentro Regional de Jóvenes del...
El Vaticano en la COP29: Llamado a Condonar la Deuda de Países Pobres para Combatir la Crisis Climática
En la Cumbre del Clima COP29, que se lleva a cabo en Bakú, el Secretario de Estado del Vaticano, el...
El papel crucial de la mujer rural en la lucha contra el cambio climático
Es destacable la importancia de la mujer rural en la búsqueda de soluciones frente a la crisis climática. En zonas...
Contacto
Paraguari 1162,
Asunciòn, Paraguay
+595 21 443022
redrural@redrural.org.py
Lun-Vie: 09:00-16:00